Reconocer el presente (9)
Calendario de noviembre donde se recopilan los eventos, conmemoraciones y encuentros relacionados con la ecología durante este mes.
Pincha en el siguiente link.
Campesinos brasileños fabrican su propia agua ante la sequía
Escrito por El Recoveco Martes, 22 Septiembre 2015 00:00Agricultores de Italva protegen el bosque, mejoran su producción y le dan una lección de conservación al mundo
MARIANA KAIPPER CERATTI Italva (Brasil) 22 SEP 2015 - 02:44 CEST
Los agricultores de Italva, a 311 kilómetros de Río de Janeiro, apelan al humor cuando dicen que se consideran legítimos "fabricantes de agua". Para lograrlo, ninguno de ellos tuvo que entrar a un laboratorio ni manipular moléculas de oxígeno e hidrógeno.
Su "experimento" se lleva a cabo en terrenos montañosos y muy pequeños. Los agricultores trabajan en crear o recuperar áreas de Mata Atlántica, uno de los biomas más devastados de Brasil. Aplican técnicas para reducir (o eliminar) la necesidad de pesticidas y fertilizantes artificiales, construyen cajas de contención en las colinas para almacenar el agua de lluvia e instalan fosas sépticas para recoger los desagües de los hogares de la zona.
Todo con el propósito de proteger un recurso cada vez más valioso en una región con un régimen de lluvias errático y con fuentes de agua (ríos y arroyos) que se han ido secando poco a poco.
Día Mundial para la conservación de la capa de ozono
Escrito por El Recoveco Miércoles, 16 Septiembre 2015 00:00Los alumnos de 2º de Bachillerato han mostrado su visión acerca de la situación medioambiental del planeta, teniendo en cuenta incluso las repercusiones sociales de la intervención del ser humano. He aquí un ejemplo.
Cristina Maudo
El Recoveco se une a la celebración del día de la Tierra.
Toda la información se encuentra en este enlace.
El Recoveco recomienda la visita de la exposición "Nikola Tesla. Suyo es el futuro" que estará en el edifico Espacio Fundación Telefónica (C/ Fuencarral nº 3) hasta el 15 de febrero de 2015.
Recoge la trayectoria del gran inventor serbio, que contribuyó, en gran medida, al desarrollo de la electricidad. Además de aportaciones como la corriente eléctrica y la radio, fue un gran visionario en campos como la robótica, las energías alternativas o la transmisión inalámbrica de la electricidad.
Toda la información se encuentra en este enlace.
Las Naciones Unidas tienen un amplio calendario de celebraciones de días, años y decenios con el objetivo de promocionar internacionalmente asuntos que sean de interés para la mayoría de países y que contribuyan al desarrollo de la cooperación internacional. El Recoveco quiere sumarse a las conmemoraciones que, a lo largo del año, se refieren al medio ambiente.
Para dejar una huella ecológica personal saludable se puede caminar paso a paso, día a día, con buen pie y solidario pensamiento.
Los efectos causados en el planeta por un determinado modo o forma de vida se denominan huella ecológica. Es posible calcular nuestra propia huella ecológica: en tuhuellaecologica.org se nos ofrece una herramienta útil para conocer si nuestros hábitos cotidianos benefician la sostenibilidad del planeta.