#BoicotAlPlásticoJunio2019
Apoyamos la Semana de Boicot al Plástico proyecto creado por distintas organizaciones e iniciativas individuales, englobada por la plataforma Zero Waste España y apoyada por Greenpeace, que pretende concienciar a los grandes supermercados de su excesivo e innecesario uso de plástico para envasar sus productos.
Bajo el hashtag #BoicotAlPlásticoJunio2019, se ha convocado en Twitter e Instagram una campaña para evitar comprar alimentos que estén envueltos en este material. De momento, la limitación de su uso se ha programado para esta semana, del 3 al 9 de junio, aunque la idea es que se convierta en algo común y obligatorio.
Mares enredados







No más plásticos en nuestra comida
Os animamos a que os suméis a la campaña de Greenpeace y firméis la petición para evitar el sobre envasado en nuestras comidas.
https://es.greenpeace.org/es/que-puedes-hacer-tu/peticiones/plasticos-supermercados/
Nuevos héroes del reciclaje
Decoración con botellas de agua
Los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria han recogido botellas de agua mineral y han ideado estrellas de gran tamaño que se han instalado en el hall de entrada del Colegio. Una manera original de dar un nuevo uso al plástico.
Decoración de Navidad
Se acerca la Navidad y se ha programado a través de las mesas de trabajo que todos los adornos del Colegio se hagan con plástico reutilizado para dar un nuevo uso al producto.
La iniciativa en Educación Infantil ha implicado a las familias a las que se ha pedido colaboración para decorar el árbol del pabellón con bases de botellas de bebidas.
Ha sido todo un éxito de convocatoria y artístico. Aprovechamos para agradecérselo a las familias.
Hidrosfera
Los alumnos de 1º de ESO, en la asignatura de Biología y Geología, como complemento al tema de la Hidrosfera y también relacionado con el proyecto interdisciplinar de este curso “Mares Enredados” han realizado trabajos en grupos sobre los plásticos.
A partir de distintos materiales hechos de plástico han investigado su composición, propiedades, usos, los daños al medio ambiente y el reciclaje.
Una vez hecho el trabajo, los han expuesto oralmente a sus compañeros con apoyo informático.
También han realizado diferentes trabajos manuales cuya materia prima principal han sido plásticos reciclados y todos ellos relacionados con la asignatura.
Mares enredados
Iniciamos el curso 2018-2019 reactivando el proyecto de Ecoescuela. Además de seguir trabajando la eficiencia energética y de agua y de revisar los mecanismos de gestión de residuos, se propone el proyecto Mares Enredados, para tratar de manera multidisciplinar el problema de la contaminación por plástico en mares y océanos y sus consecuencias en la fauna marina.
Se ha escogido este tema en un año en el que, internacionalmente se están llevando a cabo multitud de campañas e iniciativas para dar a conocer la situación y sensibilizar sobre la misma, que empiezan a tener su repercusión, incluso, en las legislaciones nacionales e internacionales.